top of page

CONVENCIÓN NACIONAL DEL MMM 2020

                   KYRIOS: AMO, SOBERANO Y MÁXIMA AUTORIDAD

                       Evento: 53° Convención Nacional de Colombia

                  Fecha: Del 7 al 12 de enero / Lugar: Cali, Colombia

no1-20200204154802 (1).jpg

Con gran bendición inició y terminó la Convención Nacional en la plaza de toros la Macarena (Medellín)

Con la asistencia de más de 20 mil personas se llevó a cabo la quincuagésima tercera convención nacional del Movimiento Misionero Mundial de Colombia. El evento consolidó la unidad y el progreso de la Obra, los asistentes reconocieron a Kyrios, como el amo, soberano y máxima autoridad del Pueblo de Dios. El reverendo José Arturo Soto Benavides, Presidente Internacional del Movimiento Misionero Mundial, fue el encargado de predicar las Sagradas Escrituras en el servicio inaugural de la Convención Nacional.

El pastor expuso el tema “Kyrios”, respaldado en Jueces 8:22 – 23, donde instruyó sobre la importancia del nuevo lema 2020 en la vida de todo creyente. “Jesucristo es el Kyrios, que está por encima de todos los señores y es el Hijo de Dios”, dijo el pastor. Después de nueve años, la actividad se realizó en la ciudad de Cali. “Las huellas que tiene que dejar la iglesia, son las huellas de aquel que un día fue crucificado por nosotros, esas huellas y marcas son de Cristo”, recordó el reverendo Epifanio Asprilla, Supervisor Nacional del MMM del Panamá, en el segundo servicio de la fiesta espiritual.

El pastor predicó bajo el tema “Queremos la presencia de Dios en nuestro medio”. Basado en 2 Samuel 6: 1-3. En el culto nocturno, el reverendo Alberto Ortega, Oficial Internacional del MMM, ofreció un mensaje orientado a cuidarnos de todo lo malo que quiera dañar nuestra vida espiritual, bajo el tema “La legitimidad y el síndrome del señorío”. Apoyó su mensaje en Hechos 2:36. “Kyrios es nuestro Señor Jesucristo, hoy, mañana y siempre. Nadie puede arrebatar lo que no es suyo y poner condiciones para entregar lo que no es suyo, todo aquel que hace eso, acabará en confusión.

Mientras el Señor vaya al frente de nosotros, tendremos unción, dirección, recursos económicos y estaremos de victoria en victoria”, aconsejó el pastor. El reverendo Josué Ascarruz, vicepresidente nacional del Movimiento Misionero Mundial del Perú, realizó la prédica “Dios mueve su mano, en favor de aquellos hermanos que oran”.

Estuve fundamentado en Mateo 8:1-3. “El hombre en su necesidad se acerca aquél que tiene la solución a sus problemas, es el Jesús, no es Jesús quien toma la iniciativa, es usted quien tiene que tomar la iniciativa cuando nosotros tenemos problemas”, añadió el pastor. Posteriormente, en el servicio nocturno de la tercera jornada, el reverendo Humberto Henao, Vicepresidente Internacional de la Obra, compartió las enseñanzas de Cristo a los miles de hermanos reunidos en las instalaciones del coliseo Del Pueblo. El pastor Henao desarrolló el tema “¿Quién es tu Señor?”.

Recordó que tiempo atrás, la conducta del creyente era gobernada por el pecado, sin embargo, cuando Cristo llegó, cambió su rumbo, de acorde a Jesucristo. “Cuando uno tiene otro señor, su conducta lo refleja, porque el pecado se enseñorea de su víctima… el mundo necesita la proclamación de ese Cristo maravilloso que ordena la vida y la corrige…”, dijo el pastor. Su prédica estuvo respaldada en Romanos 6:12-18. Al día siguiente, el reverendo David Samuel Mejía, misionero en el continente asiático, fue el responsable de impartir las buenas nuevas con el mensaje “La bendición del Señor, recibiéndola y manteniéndola”.

El pastor cimentó su enseñanza en Gálatas 3:13-14. Horas más tarde, el reverendo Rubén Concepción, Secretario Internacional del MMM, desarrolló el título “La prudencia: una virtud muy valorada en la vida de Jesús”, sustentada en Isaías 52:13. “Hay muchos sabios, pero no son prudentes; hay mucho conocimiento, pero no hay prudencia, porque estamos confundiendo sabiduría y conocimiento, porque donde mora la prudencia, hay sabiduría”, resaltó el pastor.

HASTA EL FINAL

“No debemos olvidar que somos misioneros hasta el final”, expresó el reverendo Clemente Vergara, Oficial Internacional y Supervisor Nacional del África, durante un precioso culto misionero. Recordó a los asistentes a la Convención Nacional que, la Obra del Movimiento Misionero sigue siendo misionera y que Dios equipó con esa visión, para la evangelización del mundo.

El fundamento bíblico de la intervención del misionero fue el pasaje contenido en los Hechos 26: 12-18. En el penúltimo servicio de la quincuagésima tercera convención nacional del Movimiento Misionero Mundial de Colombia, el reverendo Luis Meza Bocanegra, Tesorero Internacional, alentó al pueblo a mantenerse firmes ante los ataques del enemigo y reconocer a Dios como soberano.

“No puede haber dos dioses, hay un solo Dios, nosotros seguimos al Dios verdadero y sabemos a quién adoramos; no es un dios de madera, de marfil o yeso, nuestro Dios es espíritu, es Todopoderoso”, el pastor basó su prédica en 1 Samuel 2:25 y tuvo como tema central “La soberanía del Señor y sus determinaciones”.

En el último gran día de la fiesta espiritual, el mensaje de Dios estuvo a cargo del reverendo Rómulo Vergara, Oficial Internacional del MMM. El pastor desarrolló el tema “La gran importancia de la oración: si se humillare mi pueblo”, basado en 2 crónicas 7:11-14. “No hay problema que no sea resuelto, cuando ese varón o mujer, va a la presencia de Dios y se humilla, el clamor sincero permite que Dios pueda mover su mano y solucionar la situación”, culminó el pastor.

Web creada por Danilo Salazar

Movimiento Misionero Mundial

Rionegro, Antioquia.

Contador de visitas
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page